Llama 2 de Meta: La Revolución de la IA que está Cambiando el Juego

Llama 2 de Meta: La Revolución de la IA que está Cambiando el Juego

Plantilla Blog

Claves de la Revolución de Llama 2 en el Campo de la Inteligencia Artificial

Recientemente, Meta ha lanzado la segunda versión de su modelo llamado Llama 2, lo que ha generado un fuerte impacto en el mercado de los modelos de generación de texto. Esta acción rompe por completo la tendencia de OpenAI, quienes han estado alternando entre cerrar y abrir sus modelos al público. Además, esta liberación se realiza de la mano de Microsoft, lo que sugiere una nueva alianza para competir en el campo de la inteligencia artificial.

Para entender la importancia de la salida de Llama 2, es necesario conocer el contexto y la historia que ha llevado a este punto. En 2022, con la aparición de modelos comerciales como Dalí 2, se creía que solo grandes empresas como OpenAI o Google podían desarrollar estos modelos y que su uso sería limitado debido a la complejidad de ejecutarlos en hardware común. Sin embargo, en agosto de 2022, OpenAI sorprendió liberando su modelo Stable Difusión, lo que abrió nuevas posibilidades.

Esta liberación generó una motivación en la comunidad open source para intentar replicar el éxito de Stable Difusión, surgiendo iniciativas como Open Assistant. Sin embargo, aunque la comunidad estaba logrando avances notables, aún dependían de grandes organizaciones como Meta o Stanford para obtener preentrenamientos o reentrenamientos. La llegada de Lora, una técnica de reentrenamiento eficiente, permitió reducir significativamente el costo computacional, lo que agilizó el proceso y permitió competir más de cerca con los modelos privados.

La importancia de Llama 2 radica en que Meta ha liberado un modelo más potente y ahora disponible para uso comercial. Además, Microsoft, su principal aliado comercial, también se beneficiará al integrar esta tecnología en sus productos y servicios. Sin embargo, hay una cláusula que limita el acceso comercial a las empresas con más de 700 millones de usuarios activos, lo que evita que grandes competidores se beneficien de los avances de Llama.

En cuanto al rendimiento del modelo, Llama 2 se muestra comparable a ChatGPT-3 y no alcanza el nivel de ChatGPT-4, la última versión de OpenAI. Aunque se ha compartido una variante reentrenada de Llama, no parece haber sido enfocado en la generación de código, lo que representa una limitación en comparación con modelos privados que sí han sido entrenados para esta tarea.

La liberación de Llama 2 ha generado una revolución en el campo de la inteligencia artificial, y se espera una explosión de nuevos chatbots y servicios conversacionales, así como optimizaciones y reentrenamientos que mejorarán el modelo a gran velocidad. Aunque aún no se acerca al rendimiento de los modelos privados más avanzados, el hecho de que ahora esté disponible para uso comercial marca un hito en la democratización del acceso a tecnologías de IA.

En resumen, Llama 2 representa un importante avance en el campo de la inteligencia artificial y su liberación en formato de código abierto ha abierto nuevas posibilidades para la comunidad de desarrolladores. La colaboración entre Meta y Microsoft promete impulsar el desarrollo y la integración de esta tecnología en diversas aplicaciones y servicios, lo que promete un futuro emocionante en el campo de la IA.

¿Sabes cuál es tu grado de madurez digital?

Realiza el test y obtén GRATIS un informe con el nivel de digitalización de tu empresa.

¿Sabes cuál es tu grado de madurez digital?

Agenda una asesoría personalizada GRATIS y conoce cómo te podemos ayudar a crecer tu empresa.